
"Además, nadie se suicida solo.
Nunca nadie estuvo solo al nacer.
Tampoco nadie está solo al morir.
Pero en el caso del suicidio,
se precisa un ejército de seres maléficos
para que el cuerpose decida al acto contra natura
de privarse de la propia vida".
Antonin Artaud.
4 commentaires:
Muchos artistas y muchos creadores ven con escepticismo su entorno social, se sienten incomprendidos por sus contemporáneos, y avasallados por la sociedad de consumo.
Cierto, las urgencias del tiempo presente en parte insensibilizan, y en parte hacen perder romanticismo y espiritualidad.
Cierto, nuestra sociedad contemporánea parece habitada por muchos sordos que no quieren oir, y por muchos mudos que no quieren hablar.
Sin embargo, artistas y creadores harían bien en continuar con sus creaciones, y en darles difusión a los cuatro vientos.
Si los contemporáneos no son sensibles a estas creaciones, si los hoy presentes no escuchan estos mensajes, tal vez en un futuro nazca alguien a quien estos mensajes lleguen, y a quien estos mensajes le sirvan para crecer.
El tema del suicidio es un tema que me interesa, y que en forma recurrente vuelvo a él. Quien intenta suicidarse en realidad no es que quiera morir, sino que lo que quiere es no seguir viviendo de la forma como lo está haciendo en el tiempo presente.
Hay quienes no le hayan sentido a la vida pues no tienen un claro objetivo de vida. Todos nosotros debemos ayudar a quienes están en esta situación, a efectos de colaborar con él en la búsqueda de un buen objetivo de vida.
Por cierto, las salidas que se encuentren pueden llegar a ser muy variadas, pero los artistas tienen buenos argumentos para transmitir a los potenciales suicidas en relación a las motivaciones para la vida.
Cathy:
Juan Carlos me ha dicho cuanto admira tu trabajo,y me dió tus datos para ubicarte.
Respecto al tema que abordas aquí opino también por algo escrito por ti, al estar en otro país debes ahogar muchas cosas de tu personalidad que son de tu idiosincracia, son dos corazones, pero no pueden vivir en un solo cuerpo, así que hay uno que debe postergarse.
Es muy diferente ser artista en un país desarrollado a uno subdesarrollado, en el país desarrollado puedes ser excéntrico, culto, complementar en ti varias areas, desarrollarte día a día.
En un país subdesarrollado ser artista es un suicidio, no eres engranaje de la maquinaria que produce, ejecuta, pasas a ser flojo, inadaptado,hippie,oveja negra .....
Solo el idealismo,un amor muy grande a tu vocación te permite dedicarte al cien por ciento, pero tienes que "matar" muchas cosas día a día.
Digo más que estas letras y creo lo comprendes.
Para ser artista hay que ser muy valiente.
Desde Chile va un gran saludo.
Gloria Paschuan
Bueno, el pesimismo está generalizado, y no creo que sea por copia.
Yo viví siete años en París, y sé bien que en ciertas áreas culturales, los chicos y chicas estudiaban arte o historia o civilizaciones orientales, por unos años eran guías en museos, como práctica, y luego a trabajar con funcionario administrativo en PTT o en SNCF.
Cierto, indiscutible, las cosas son mucho más fáciles en el norte que en el sur, para casi todo, y hasta para lo más elemental o cotidiano.
Pero ahora la tecnología e INTERNET tal vez puedan cambiar alguna cosa.
Enregistrer un commentaire